PEREGRINACIÓN DE LA COMUNIDAD DE SAN LUIS DEL PALMAR HACIA ITATÍ AÑO 2025.

RECOMENDACIONES DE LA UNIDAD REGIONAL DE SAN LUIS DEL PALMAR PARA TODOS LOS PEREGRINOS.



Con motivo de la realización de la 125° edición de la tradicional peregrinación de la Comunidad de San Luis del que partirá este Domingo 13 de Julio hacia la casa de nuestra señora de Itatí ante la participación prevista de un gran número de fieles, la Policía de la Provincia de Corrientes informa a la ciudadanía en general las siguientes disposiciones de tránsito, medidas de seguridad y recomendaciones, a fin de resguardar la integridad de los peregrinos y garantizar la circulación segura durante el evento y salida religiosa.


🔃 Desvíos de Tránsito Vehicular :


Calle San Luis, Buenos Aires y Misiones estarán habilitadas, inclusive hasta el horario en el se realiza la salida del Santo , Posteriormente se procederá el cerramiento de los mismos, quedando como único lugar de salida el itinerario de acceso al Pueblo y por el cual hará su paso el Santo para retomar su peregrinar por Ruta Provincial N° 5. Por lo que se aconseja a aquellas personas que peregrinen en vehículos  grande, mediano o pequeño porte, hagan su salida del pueblo antes de la salida del Santo.

Por Ruta Provincial N° 5, se podrá ingresar a la Ruta Provincial N° 95, el cuál estará habilitada para una llegada más rápida a la localidad de San Cosme Si bien este conducto y desvío de la via es opcional, se ruega que adopten y tomen esta Ruta para evitar congestión en el denominado Boquerón. 

Para los vehículos de San Luis del Palmar y provenientes del interior, que se dirijan hacia Corrientes Capital, lo podrán acer por Ruta Provincial N° 3, este trayecto de vía más adelante tiene nuevamente salida a Ruta Provincial 5  y en línea recta con salida a Ruta Nacional 12 cerca a la ciudad de Corrientes Capital, se ruega adopten esta medida para evitar complicaciones en el tránsito.

📌 RECOMENDACIONES GENERALES

Evitar distracciones y respetar las indicaciones del personal policíal.

No estacionar en banquinas ni circular en doble fila.

Circular con luces bajas encendidas, cinturón de seguridad abrochado y sin exceder límites de velocidad.

Para peregrinos y feligreses:

Mantener el órden en la columna el carro de sonido, imagen del Santo Patrono, peregrinos a pié ambulancia, jinetes, carretas y vehículos de apoyo.

No sobrepasar la línea media de la ruta.

Circular por la calzada derecha y banquina.

Respetar estrictamente las instrucciones de las autoridades policiales y eclesiásticas.

Evitar el consumo excesivo de alcohol.

Evitar paradas innecesarias.

Se solicita a los distintos vehículos que salgan antes de la imagen, a fin de evitar aglomeración en el tránsito.

Las carpas o cantinas móviles no deben instalarse sobre la banquina.

Los niños a caballo deben estar acompañados por adultos responsables.

Prohibido el maltrato animal Montar sobrio, sin ejercer fuerza ni maltrato a los animales, se aconseja  entrenamiento previo a la peregrinacion.

IMPORTANTE: Veterinarios autorizados realizarán controles durante el trayecto ,en caso de detectar signos de maltrato o mal estado del animal, podrán intervenir junto a la fuerzas de seguridad.

🙏 Mensaje Final

Invitamos a toda la comunidad a vivir esta manifestación de fe con compromiso, respeto y responsabilidad, colaborando con las autoridades que trabajan por la seguridad de todos.

La Policía de la Provincia de Corrientes agradece la cooperación de conductores, peregrinos y vecinos en general.

“Por una peregrinación segura y en paz, caminemos juntos con fe y responsabilidad.”





Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.